
Silvio Pastore disertó en el foro global de Hidrógeno Verde 2023
18 mayo, 2023El Geocientífico integrante del Grupo Sarmiento, Silvio Pastore, disertó hoy en el Foro Global de Hidrogeno Verde en Bariloche, Río Negro, donde se realizó este evento de gran interés mundial para la agenda verde que propicia mitigar los efectos del cambio climático.
En su presentación, Pastore resaltó que el Grupo Sarmiento trabaja en equipo junto al Grupo Desarrollo y los equipos de gobierno de Patricia Bullrich, a quien representa en este evento de gran relevancia a nivel global.
En su exposición el integrante del GS expresó: «Necesitamos que lleguen las grandes inversiones que son necesarias. Luego vendrán las acciones que den cumplimiento a los objetivos de las EGS donde la sostenibilidad social y ambiental y la buena gobernanza deben ser el camino trazado desde un arranque«.
El geocientífico explicó que “para que esto ocurra, tenemos la necesidad de contar con un marco normativo inamovible en el tiempo, competitivo a nivel global, establecido como política de estado por los partidos políticos más importante del país, ya que es evidente que, teniendo buenos vientos, agua y un puerto de aguas profundas como San Antonio, a mano, no alcanza en absoluto para que las inversiones se concreten. De no actuar con el sentido común expuesto, habremos de perder una vez más, una gran oportunidad”.
Ante el escenario de crisis energética en el planeta, Bariloche es la sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, el primero de su tipo en Latinoamérica y reunirá a representantes de distintos países comprometidos con la transición hacia las energías limpias a lo largo de dos días.
Durante las dos jornadas, la Provincia de Rio Negro recibe en la ciudad andina a referentes, expertos, representantes de gobiernos de distintos continentes y empresarios vinculados al sector.
Múltiples paneles abordan los grandes avances de la industria a nivel mundial, Latinoamérica como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones, y los proyectos planteados en la región y el resto del globo.
Entre los oradores principales, además de Silvio Pastore se encuentran la Gobernadora de Rio Negro Arabela Carreras, la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía de la Nación Argentina, Flavia Royón; embajadores, empresas como YPF, Shell, Toyota, Banco Patagonia, CAF y otras; científicos, especialistas y representantes de instituciones y organizaciones vinculados a las energías y a la mitigación del cambio climático, entre otros.
El evento de alcance mundial se desarrolla en tres sedes: el Hotel Llao Llao, donde se realizará la apertura y serán recibidos los especialistas internacionales y locales en la materia; el Camping Musical de Bariloche, donde paralelamente se desarrollan diversas temáticas, y las instalaciones del BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), donde funciona un foro abierto a la sociedad civil con clases magistrales.